Saltear al contenido principal
Stella Méndez
Open Mobile Menu
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Procesos individuales
  • Talleres / Conferencias
  • Recursos
  • Blog
  • Contacto

Noticias

Portada » Noticias
CUANDO HAY QUE SEGUIR ADELANTE.

CUANDO HAY QUE SEGUIR ADELANTE.

  • 1 septiembre, 2021
  • Stella Méndez
  • General, Noticias
  • 1 comentario

Empezamos una nueva etapa, seguramente con una lluvia de buenos propósitos, intenciones, y objetivos más o menos claros. Todavía hay heridas y cicatrices, todavía hay incertidumbre, pero sobre lo que existe certeza, es de la capacidad  de todos en general,…

SEGUIR LEYENDO→
Reflexiones Y La Muerte. Hay Mucho Que Se Puede Aprender

Reflexiones y la Muerte. Hay mucho que se puede aprender

  • 19 septiembre, 2020
  • webloren
  • General, Noticias
  • 0 comentarios

Hoy me doy permiso para reflexionar, y compartir esto contigo. Hoy quiero escribir de una forma diferente. Hoy  te quiero invitar también a sentarte y reflexionar; y si  te ayuda a sentirte mejor, al igual que yo mientras te escribo esto, estaré…

SEGUIR LEYENDO→
CUATRO SITUACIONES QUE SE DIFERENCIAN DEL BURNOUT (parecido, No Es Lo Mismo)

CUATRO SITUACIONES QUE SE DIFERENCIAN DEL BURNOUT (parecido, no es lo mismo)

  • 2 junio, 2019
  • Stella Méndez
  • General, Noticias
  • 0 comentarios

Recientemente se comunicó  en el transcurso de la 72ª Asamblea, de la Organización Mundial de la Salud (O.M.S) celebrada en mayo de este año,que el síndrome de Burnout o síndrome de trabajador quemado figurará en la próxima Clasificación Internacional de Enfermedades…

SEGUIR LEYENDO→
COMO GESTIONAR LA FATIGA DE LA COMPASIÓN PARA NO QUEMARSE. Una  Visión Que Ayuda.

COMO GESTIONAR LA FATIGA DE LA COMPASIÓN PARA NO QUEMARSE. Una visión que ayuda.

  • 23 febrero, 2019
  • Stella Méndez
  • General, Noticias
  • 4 comentarios

  Es sabido (y casi obvio) que nuestra actividad como profesionales de la salud nos expone de forma casi inevitable a un sinfín de situaciones que activan constantemente nuestros recursos, y nuestros mecanismos de adaptación para ejercer nuestra actividad lo…

SEGUIR LEYENDO→
UNA TÉCNICA DE RESPIRACIÓN CONSCIENTE PARA LIBERAR EL ESTRÉS INSTANTÁNEAMENTE

UNA TÉCNICA DE RESPIRACIÓN CONSCIENTE PARA LIBERAR EL ESTRÉS INSTANTÁNEAMENTE

  • 14 junio, 2018
  • Stella Méndez
  • General, Noticias
  • 0 comentarios

  Se dice que el tiempo (y no sólo el meteorológico), es ése bien tan preciado sobre el que no tenemos control. Coincido con esta premisa aunque matizo que el tiempo:  las horas del día,  de las semanas, de los…

SEGUIR LEYENDO→
UNA CLAVE PARA DISMINUIR EL ESTRÉS FUERA DEL TRABAJO. LO QUE SÍ FUNCIONA

UNA CLAVE PARA DISMINUIR EL ESTRÉS FUERA DEL TRABAJO. LO QUE SÍ FUNCIONA

  • 28 febrero, 2018
  • Stella Méndez
  • General, Noticias
  • 0 comentarios

Los seres vivos nos movemos fundamentalmente bajo dos directrices: evitar el dolor y buscar el placer   Inicialmente, e incluso de forma automática e inconsciente, tratamos primero de evitar el dolor, protegiéndonos de situaciones percibidas como amenazantes, sin importar que…

SEGUIR LEYENDO→
Una Herramienta Muy útil, Invirtiendo Menos De Un Euro Para Liberar El Estrés.

Una herramienta muy útil, invirtiendo menos de un Euro para liberar el estrés.

  • 29 enero, 2018
  • Stella Méndez
  • Noticias
  • 2 comentarios

  Como he mencionado en otros artículos “quemarse” implica un proceso evolutivo, y prolongado que mantiene activado de forma crónica, nuestro  sistema de alerta y respuesta frente a situaciones percibidas como estresantes. Para prevenir esto, es necesario recuperar nuestra reservas…

SEGUIR LEYENDO→
REDUCIR EL ESTRÉS : El  Arte De Usar “bien” La Cabeza.

REDUCIR EL ESTRÉS : el arte de usar “bien” la cabeza.

  • 14 diciembre, 2017
  • Stella Méndez
  • Noticias
  • 0 comentarios

  ¿Cuántas veces nos hemos visto inmersos en un mar de pensamientos incesantes a lo largo del día? La mayor parte de ellos surgen  de forma automática y son negativos, o en cualquier caso, ligados a  obligaciones o tareas que…

SEGUIR LEYENDO→
STRESS Y BURNOUT :  Se Parecen, Se Relacionan , Pero No Son Lo Mismo.

STRESS Y BURNOUT : Se parecen, se relacionan , pero no son lo mismo.

  • 18 octubre, 2017
  • Stella Méndez
  • Noticias
  • 2 comentarios

El estrés ( término originario de inglés: stress)  se entiende de forma básica y sencilla como una respuesta psicobiológica frente a determinadas demandas, o situaciones que pueden ser externas e incluso internas, y cuyo objetivo principal es “proteger” o “preparar”…

SEGUIR LEYENDO→
CUIDAR LA COMUNICACIÓN,NO ES UNA UTOPÍA

CUIDAR LA COMUNICACIÓN,NO ES UNA UTOPÍA

  • 26 julio, 2017
  • Stella Méndez
  • Noticias
  • 1 comentario

El verbo comunicar proviene del latín "communicare" (compartir información, impartir, difundir) y éste de "communis" (común, mutuo, participado entre varios), por lo tanto podemos decir que: COMUNICACIÓN=Acción en común. Ello lleva implícito entonces, que en los distintos grupos de trabajo…

SEGUIR LEYENDO→
  • 1
  • 2
  • Siguiente
Sobre mí

Stella Méndez

De éste y del otro lado del charco: Médico, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
Convencida de que somos más que sólo un cuerpo físico y como me apasionan el ámbito de la psique y la emociones estudié, me formé como Coach y actualmente combino esta actividad con la asistencia en Atención Primaria.

CONÓCEME

Yo creo que buscar el enfoque positivo de las cosas no es autoengañarse, y que también es bueno reconocer los aspectos menos positivos porque sirven para aceptar, aprender y crecer

Contacto

Si tienes dudas, preguntas o comentarios, estaré encantada de escucharte

Stella Méndez

Ayudo a Profesionales Sanitarios a gestionar el stress crónico en el ámbito laboral y la prevención y tratamiento de Síndrome Burnout.

Email: info@stellamendez.com
Teléfono: +34 604005528

Newsletter

Suscríbete a mi newsletter para mantenerte al día. Recibirás consejos, estrategias e información sobre próximos eventos.

Loading…


¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.


.
Aviso legal | Política Privacidad | Política Cookies | Copyright © 2020, Stella Méndez

Este sitio web utiliza cookies de sesión y analíticas, propias y de terceros que nos informan sobre sus hábitos de navegación y se van a utilizar para mejorar su experiencia de navegación y nuestros servicios.

Si pulsa en aceptar todas, consideramos que admite su uso, sino puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en configurar cookies.

Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas (necesarias)

Las cookies técnicas y estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

Cookies en el front-end sin estar registrado:

  • wordpress_test_cookie – en esta cookie WordPress comprueba y guarda si las cookies están activadas en el navegador. Técnica de sesión. Necesaria.

Cookies de sesión usuario:

  • wordpress_[hash] – cookie restringida al área de administración (wp-admin). No se ve en el frontend incluso estando registrado. Guarda tus datos de acceso. Técnica de sesión. Necesaria.
  • wordpress_sec_[hash] – lo mismo que la anterior (de hecho creo que la sustituye). Necesaria.
  • wordpress_logged_in_[hash] – Guarda quien eres mientras estás registrado y lo usa WordPress para su interfaz. Técnica de sesión. Necesaria.
  • wp-settings-{time}-[UID] – Guarda tus configuraciones de la zona de administración e incluso del frontend. UID es tu ID de usuario en WordPress. Técnica persistente. Tiempo por defecto 1 año. Necesaria.
  • wp-settings-[UID] – como la anterior. Guarda tus configuraciones de la zona de administración e incluso del frontend. UID es tu ID de usuario.
    Técnica persistente. Tiempo por defecto 1 año.
  • wp-postpass_[hash] – Cookie donde se guarda el acceso a páginas protegidas con contraseña. Técnica persistente. Tiempo por defecto 10 días.

Cookies de Comentarios:

  • comment_author_[hash] – para recordar el nombre del que realiza el comentario. Técnica persistente. Duración 347 días.
  • comment_author_email_[hash] – para recordar el email del que realiza el comentario. Técnica persistente. Duración 347 días.
  • comment_author_url_[hash] – para recordar la url del que realiza el comentario. Técnica persistente. Duración 347 días.

Las cookies de comentarios se aceptan y activan a la hora de realizar los comentarios.

Cookies de Seguridad

Cookies de la propia Aceptación de cookies

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica ó de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies