COMO SALIR DEL TORBELLINO LABORAL Y RECUPERARSE.
Actualmente muchos profesionales de la salud ejercen la medicina desde el centro de un poderoso torbellino determinado por:
Estas situaciones sostenidas de forma prolongada determinan el terreno fértil perfecto para la aparición del Síndrome de Burnout.
Y es así, que aquellos sentimientos de plenitud y satisfacción por estar en un trabajo que marca una diferencia positiva en la vida de las personas, por elegir una profesión que tiene un verdadero significado, disminuyen y dejan paso a otros vinculados a la frustración y el agotamiento.
Frecuentemente dentro de este caos cotidiano, todo lo que vemos son las cosas que van mal: problemas, ineficiencias, y situaciones a las que no encontramos sentido.
En muchas ocasiones tampoco tenemos tiempo para lidiar con ellos cuando los percibimos, porque la agenda está saturada de citas, aparecen los imprevistos, (una urgencia, un domicilio…) y en algunos casos emergen conflictos y diferencias con otros integrantes del equipo, reforzando la incipiente sensación (o no tan incipiente) de querer dejarlo todo y salir corriendo.
A menudo, todo lo que decidimos hacer es “gruñir como una fiera” y sin más, seguir trabajando hasta el final de la jornada o los turnos programados.
Pero esta actitud, no sólo no perpetúa el malestar, sino que nos guste o no: empeora las cosas.
Es sano establecer límites y reivindicar cuando está justificado hacerlo.
Sin embargo, escudarnos en la queja (que no es otra cosa que un “falso sentido del logro”: ya que creemos que hacemos algo, pero en realidad no es así), desvía nuestra atención de lo verdaderamente importante: desempeñarnos con excelencia en nuestro trabajo, superarnos, crecer cada día y disfrutar de ello.
«A pesar de que solemos asociar el trabajo con el cumplimiento de un deber o una obligación, podemos convertir nuestra dimensión profesional en una forma de expresar lo mejor de nosotros mismos y para lograr ese grado de satisfacción es importante entender que el mismo no tiene tanto que ver con nuestras circunstancias, sino con la actitud que tomamos frente a ellas.» (Borja Vilaseca)
Elegir una nueva actitud y actuar en consecuencia requiere no sólo la voluntad y el deseo, también es necesario la práctica continuada y persistente de las herramientas que nos ayudan en esa elección.
Sólo con “pensar” que las cosas van a mejorar no alcanza. Es un primer gran paso, pero tenemos que integrar ese pensamiento alineándolo con la emoción certera de que será así y actuar, movernos en la dirección de lo que queremos lograr.
Nuestra vida profesional no está reñida con nuestra vida personal, junto con ella forma parte de “nuestro todo”, como un área más (muy importante, eso sí, pero no la única), y ambas tienen un impacto recíproco.
Veamos ahora cinco pasos para salir del torbellino laboral y recuperar la satisfacción en el trabajo
«UN PRIMER PASO NO TE LLEVA ADONDE QUIERES IR , PERO TE SACA DE DONDE ESTAS ESTANCADO»
1) APLICA el conocido acrónimo de la supervivencia :“PA.RRE.PI.A» (modificado)
-PA. párate: detente y presta atención a esa sensación que te molesta en ese momento ( tal vez sea un sentimiento de hostilidad, frustración, ansiedad, etc.)
-RE. respira: toma una respiración profunda, y se consciente de la inhalación y exhalación del aire, del momento en que estás y de lo que sientes. Si deseas completar más esta acción, puedes realizar la técnica de respiración que explico en otro post de este blog.
-RE: reflexiona:¿Realmente quieres sentirte así?.¿Qué sabes que puedes hacer ahora para sentirte diferente? Empecemos por una pista: agradecer, (¡así de simple!)
Sé consciente de que hay cosas que sí van bien en tu vida: tienes un trabajo, tienes personas que te quieren, puedes disfrutar de abundancia en tu vida …y seguramente una larga lista de etcéteras.
-PI. piensa: ¿Cómo te gustaría sentirte?¿Cuál es el siguiente paso que tendrías que dar para salir de esta situación?, (no importa si es un paso muy pequeño, tal vez sólo darte cuenta de ello,y reconocer que puedes estar mejor si quieres, tal vez sea pedir ayuda.)
-A. actúa: los resultados se consiguen con la práctica y la constancia, da ese primer paso y luego los siguientes, cuantas veces sea necesario, el torbellino laboral estará ahí y se trata de que tomes una perspectiva diferente para restablecer tu bienestar sin caerte.
2) PRACTICA ACTIVIDAD FÍSICA: deportes, caminatas al aire libre, yoga u otros. Como profesionales sanitarios conocemos sobradamente los efectos positivos de esta herramienta.
3) ESCRIBE; están demostrados los beneficios de la escritura como herramienta para clarificar tus pensamientos, elaborar un plan de acción o simplemente “vaciar” tu mente en un papel.
4) ESTABLECE REUNIONES CON LOS OTROS INTEGRANTES DEL EQUIPO: para poner al día dudas e impresiones, y establecer un flujo de comunicación que fomente el intercambio de apoyo mutuo y fortalezca las relaciones. (nota: no se trata de un espacio donde se recriminen errores, ni se saquen a relucir jerarquías o conocimientos, esto no hará otra cosa reforzar el ego y sumergirnos nuevamente en un estado de malestar y frustración).
5) DEJA TU «TRAJE DE PROFESIONAL» EN EL LUGAR DONDE TRABAJES; tu profesión por más que te guste no es lo único que determina tu identidad. Al llegar a casa disfruta de las personas cercanas a ti, o tal vez de un momento de soledad y tranquilidad haciendo otras cosas que te gusten. Presta atención a las demás áreas de tu vida que también importan.
Ten en cuenta cuan intenso es el dolor del arrepentimiento por aquellas cosas que no hiciste a lo largo de tu vida, y aprovecha el tiempo que tienes ahora para disfrutar de aquellas que si puedes.
CUIDARNOS PARA PODER CUIDAR.
SEGUIMOS ADELANTE.
Si te ha gustado este artículo compártelo, y así ayudaremos a mas personas, y si quieres déjame un comentario.
Estoy aquí si me necesitas.
Referencias:
1) Dike Drummond M.D.https:https://www.thehappymd.com/blog/the-whirlwind-of-the-practice-of-medicine-seven-ways-to-step-out?_hsenc=p2ANqtz9muyMrIVt0m0SBmylzsy03fjxOYNEf6cjJYz1YS7Kn8ohGbXwR7tWCjftePWREcCl_q4PcILD73ZJM2olFuPNhLnOirQ&_hsmi=65889401
2)Borja Vilaseca https://elpais.com/elpais/2015/04/14/eps/1429031014_693043.html3