Talleres / Formaciones
- Esto no es lo que pensaba
- Tantos años de estudio para esto
- ¿Qué puedo hacer? ¿Cómo enfrentarme a estos pacientes? ¿Y si me
equivoco? ¿Y si no sé? - ¿Y si soy yo el que enfermo? Lo único que hago es trabajar
- ¿Me habré equivocado? ¿Será que no sirvo? ¿Tendré que cambiar a
estas alturas?
Tal vez en más de una ocasión, te hayas planteado éstas y otras preguntas con la intención subyacente de mantener la ilusión y la excelencia en tu trabajo, y sentir la mayor parte del tiempo que lo que haces tiene un impacto positivo en la vida de otros.
La realidad a veces se muestra muy distinta.
La sensación de sobrecarga, el flujo incesante de información, (que a veces no tenemos tiempo de procesar) y el sentimiento de apoyo insuficiente e incluso soledad, nos induce frecuentemente a juzgar nuestras decisiones y actos, o a sentir desilusión e incluso ganas de dejarlo todo y salir corriendo.
No es un hecho inusual que sobre todo en los últimos años, el índice de abandono de la profesión y el aumento en los casos de Burnout, se incrementase de forma significativa.
Los talleres están diseñados específicamente para profesionales de la salud, y en ellos aprenderás lo que la formación académica no te enseñó:
1. Para conocer y poner en práctica en un espacio seguro, las bases de una estrategia adecuada para abordar el estrés crónico dentro y fuera de nuestra profesión.
2. Para poder cuidar y afinar nuestra principal herramienta terapéutica: es decir nosotros mismos como un ser completo, ser más eficaces y estar más satisfechos en esta elección de vida.
3. Para recuperar la satisfacción y la ilusión por lo que hacemos y somos y que eso impacte positivamente en los pacientes y en nuestro entorno.
A continuación os mostramos los talleres que tenemos actualmente:
¿Quieres más información?
Si quieres más información sobre los próximos talleres, o quieres agendar un taller para tu equipo rellena el formulario de contacto y te responderé a la brevedad posible, para aclarar tus dudas o concretar una videollamada.